Ruta de Internacionalización de Productos y Servicios Tecnologicos Digitales a Ecuador
Inscríbete aquí
Términos de Referencia

Objetivo del proyecto

El proyecto busca acompañar a hasta diez (10) empresas del Cluster de Economía Digital en el diseño de su estratégica comercial y alistamiento para una inmersión comercial efectiva en el mercado ecuatoriano.

Objetivos específicos

  • Desarrollar las capacidades comerciales de las empresas de la Economía Digital para participar de manera exitosa en inmersiones comerciales.
  • Facilitar encuentros y eventos de networking entre las empresas del Cluster de Economía Digital, potenciales socios comerciales y clientes en Ecuador.
  • Generar nuevos espacios de visibilidad que posicionen las soluciones de las empresas de Economía Digital en nuevos mercados.

OBJETIVOS Ruta de Internacionalización de Productos y Servicios Tecnologicos Digitales a Ecuador

Las empresas participantes recibirán un diagnóstico sobre su potencial y grado de preparación internacional, además de recibir acompañamiento para profundizar en aspectos como productos/servicios ancla, segmentos de mercado, estado del ecosistema digital y elementos del modelo actual que requieran adaptación al nuevo mercado. Esto permitirá diseñar una estrategia comercial y un plan de acción para preparar su oferta exportable de manera efectiva.

Las empresas participantes llevarán a cabo actividades grupales e individuales para ser capacitadas en herramientas de marketing digital, tales como el perfilamiento de cliente, la identificación de leads y la construcción del buyer persona. Además, reciben acompañamiento para fortalecer sus capacidades comerciales y de negociación, con el objetivo de lograr cierres de negocios efectivos en el exterior.

Las empresas participantes recibirán herramientas para la construcción de un pitch comercial y realizarán simulaciones de citas de negocios que las prepararán para la misión comercial. Se desarrollará de la misión comercial a Ecuador que concluirá con una sesión grupal destinada a compartir experiencias y buenas prácticas, resultados obtenidos, nuevos contactos, ventas, conocimientos adquiridos e información valiosa para el Cluster de Economía Digital.

FASES Ruta de Internacionalización de Productos y Servicios Tecnologicos Digitales a Ecuador

Las empresas que deseen participar en la presente convocatoria deberán adjuntar en el formulario los siguientes documentos:

Copia de la cédula de ciudadanía del representante legal.

Certificado de existencia y representación legal o certificado de registro mercantil

Rut de la empresa.

Logos de la empresa en alta calidad en blanco (sobre fondos oscuros) y original

Carta de compromiso de participación en el proyecto, firmada por el representante legal de la empresa.

Proporcionar una presentación y brochure del producto o servicio que permita determinar el grado de innovación y potencial de exportación, que contenga, como mínimo, lo siguiente:

  • Trayectoria en el mercado nacional: años de operación en actividades relacionadas con los segmentos de Economía Digital
  • Cobertura nacional: Número de clientes atendidos a nivel nacional e indicar zonas de cobertura geográfica.
  • Experiencia exportadora, % de las ventas y mercados si aplica.
  • Propuesta de valor o productos o servicios que ofrece relacionados con los segmentos de Economía Digital.
  • Principales factores de diferenciación.

Perfil de las empresas participantes

Empresas que pertenezcan a alguna actividad económica relacionada con la industria de Economía Digital:
Integradores

Empresas que dependen de una alianza con un tercero para prestar sus servicios.

BPO

Business Process Outsourcing: Empresas que ofrecen servicios especializados que cubren diferentes funciones o procesos de un negocio. Registro mercantil.

Telecomunicaciones

Empresas en la rama de servicios de telecomunicaciones con actividades en radio, televisión, telefonía (alámbrica, inalámbrica, satelital).

Desarrollo y licenciamiento de software

Empresas dedicadas al desarrollo de software especialmente de aplicación como Software empresarial, educativo, de gestión, entre otros, que pueden ser diseñados a la medida como un servicio o creados como un producto estandarizado que se comercializa bajo licencia u otras formas.

Beneficios

Con la participación en el proyecto, se busca que las empresas obtengan los siguientes beneficios:

  • Mayor conocimiento sobre los aspectos claves de preparación que deben tenerse en cuenta para participar en inmersiones comerciales.
  • Mayor conocimiento sobre sus capacidades y potencialidad de su marca y productos para ingresar al mercado de ecuatoriano.
  • Mayor conocimiento de las oportunidades de negocio y conexión con actores importantes del mercado del mercado ecuatoriano.
  • Empresas del Cluster de Economía Digital fortalecidas, con mayor conocimiento para la ejecución de la estrategia de internacionalización en el mercado de Ecuador.

Inversión ($): $3.000.000 + IVA por empresa

Con ocasión a dicho aporte la empresa podrá ser beneficiaria “Ruta de Internacionalización de Productos y Servicios Tecnológicos Digitales a Ecuador”, sin embargo, dicho valor no incluye los tiquetes, estadía/hospedaje, alimentación o transporte de los asistente de la misión comercial en Ecuador, los cuales deberán ser asumidos por cuenta y riesgo de la misma. Para el cumplimiento de este requisito, la empresa participante deberá adjuntar carta de compromiso firmada por el representante legal de la empresa.


Fechas de convocatoria

  • Inicio: 10 de junio de 2024
  • Fin: 8 de julio de 2024
INVERSION Ruta de Internacionalización de Productos y Servicios Tecnologicos Digitales a Ecuador