Con Goyo celebramos el ser empresarios

20 Jun 2024

“Vine a inspirar y salí inspirada con tantos empresarios luchando por sus sueños como yo”, Gloria Martínez, “Goyo”.

Prospera ha logrado transformar la vida de 44.243 personas, fortaleciendo a 17.540 empresarios y emprendedores, y para quienes buscan emplearse, se ha brindado 25.042 asesorías y se ha generado 7.042 empleos efectivos.

Cali, 20 de junio del 2024. En la celebración de los 10 años del programa Prospera que lidera la CCC se firmó el acuerdo entre el Banco de Desarrollo de América Latina y del Caribe, la Gobernación del Valle, las alcaldías de Cali, Jamundí, Yumbo, Dagua, Vijes, La Cumbre y la Cámara de Comercio de Cali, en donde todas estas entidades se comprometieron a promover e implementar políticas y programas para fomentar y fortalecer las microempresas, además de impulsar el empoderamiento de los empresarios en sus territorios.

“Estamos celebrando la potencia que tienen las microempresas en el desarrollo de nuestro país, más de 40 mil personas, más de 17 mil microempresas fortalecidas con Prospera significa que ese tejido empresarial, que equivale al 94% de las empresas en el Valle, son las que mueven nuestra economía, con ellas generamos desarrollo en nuestro país. Prospera ha sido un gran proyecto de alianzas con más de 54 organizaciones que se han integrado. La firma que realizamos hoy nos garantiza que vamos a tener esta alianza por los siguientes 10 años” expresó Luis Fernando Pérez, presidente de la Cámara de Comercio de Cali, quien celebró cómo la institucionalidad se une para seguir trabajando por la microempresa.

Con la coyuntura de las reformas nacionales, lo que pidieron todos los invitados fue promover la generación de empleo y la creación de más empresas.

“La mejor política social es trabajar por generar condiciones propicias para el empleo digno y formal. Así mismo, la base para la generación de nuevos empleos es la creación y el fortalecimiento de las microempresas” expresó en el panel principal el Alcalde de Cali, Alejandro Eder, quien confirmó que su compromiso es firme en el apoyo técnico, de acceso a capital y en la oportunidad de acceder a nuevos mercados.

“Queremos que las reformas que se plantean a nivel nacional, en especial la laboral, no afecte la creación de nuevas empresas. Desde Cali vamos a crear 100 mil nuevos empleos formales y mañana 21 de junio, a las 7 am, en el Coliseo del Pueblo iniciamos el programa Encadénate con mi Cali Bella, donde micros y pequeñas empresas pueden ofrecer sus servicios a grandes empresas y se puedan vincular de esa manera a la cadena productiva. También vamos a buscar otros beneficios como cero ICA para nuevas empresas que se instalen en Cali” reiteró Eder.

Por su parte la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, expuso todos los programas en curso para beneficiar a las microempresas y generarles herramientas de crecimiento.

“Estamos trabajando en abrirles mercados internacionales, capacitación, formación, y herramientas digitales, creamos un Hub de Ecommerce para capacitar a las MiPymes y ayudarles a comercializar en plataformas como Dropi. Estamos ofreciendo además de crecimiento y fortalecimiento, aceleración a MiPymes con base tecnológica en el Distrito de Innovación de Zona América que cuenta con 5 fondos de inversión y tenemos a Fonder, que da créditos desde 500 mil pesos hasta 52 millones de pesos con cero interés para que se financien y crezcan” recordói la Gobernadora, quien reiteró que ya existe un nuevo semestre de ValleIN para los emprendedores.

El presidente de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe), Sergio Díaz Granados, hizo parte de este aniversario porque fue quien hace 10 años, cuando era Ministro de Comercio, Industria y Turismo de aquel entonces, tuvo la iniciativa de crear este programa y unir al presidente de la Cámara de Comercio de esa época, Roberto Arango y al alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero para dar vida a este proyecto.

“Esta plataforma ayuda a quienes tienen la fuerza de voluntad y el compromiso de salir adelante con herramientas que lo ayudarán a hacerlo. La condición esencial de este proyecto fue que pudimos encontrar los aliados necesarios, la Alcaldía, la Cámara de Comercio de Cali y el Ministerio de Industria y Comercio. Se creó una red de colaboración para los empresarios y así familias entera han podido hacer realidad sus sueños” expresó Díaz Granados.

El actual presidente de La CAF, banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, quiere ahora incorporar los nuevos análisis del cambio climático y el desarrollo digital en el nuevo ciclo Prospera e incorporar esa revolución al proceso de crecimiento empresarial aprovechando la Cop16.

Los Centros Prospera siguen un modelo internacional inspirado en el SBDC (Small Business Development Centers), que nació en la Universidad de Texas, y están diseñados para acompañar de forma integral y colaborativa a las microempresas, proporcionando herramientas y soluciones valiosas para sus negocios.

“Buscaba ser un centro integral de acompañamiento a pequeños y medianos empresarios, quienes son los que realmente merecen ese apoyo, porque ellos carecen de muchos conocimientos y habilidades. Cuando se presentó esta iniciativa yo la apoyé y me encanta ver cómo ha progresado en 10 años, mi recomendación es que se siga fortaleciendo y se replique en muchos departamentos de Colombia” afirmó Roberto Arango, ex presidente de la Cámara de Comercio de Cali.

“Lo que ha hecho Prospera es la forma más eficaz y más estable para contribuir a generar empleo. Veo con mucha satisfacción y admiración lo que ha hecho Prospera en 10 años, y ha tenido éxito porque no se trataba de darle dinero a las microempresas, se trataba de capacitarlos, acompañarlos y financiarlos cuando realmente se necesitaba. Ese paquete es el éxito de prospera” expresó Rodrigo Guerrero, ex alcalde de Cali.

En el evento de aniversario se expuso una tienda multimarca de empresas Prospera, se generaron espacios de conexión con entidades financieras, proveedores, un laboratorio sobre acceso a nuevos mercados, y oportunidades para establecer alianzas entre empresarios que vivieron la experiencia Prospera.

“Estoy agradecida con Dios que pude conocer a Prospera en el 2010, empecé el proceso y aprendí a organizar mi empresa, la contabilidad, el marketing y gracias a esos conocimientos que me entregó el equipo Prospera ahora hemos sido reconocidos a nivel nacional ya que hacemos envíos a todo Colombia. Llevamos en alto el nombre Prospera, estamos donde estamos gracias a Prospera” aseguró Elcilia Murillo, empresaria Prospera y propietaria de LissyNatural.

Los Centros Prospera ha sido durante los último 10 años un vehículo de impacto colectivo que desarrolla soluciones de valor agregado para los empresarios, promoviendo la formalización y el desarrollo de capacidades bajo una visión territorial, mediante la generación de alianzas con diferentes entidades e instituciones públicas y privadas para estimular el desarrollo social, económico y empresarial de la región.

“Nosotros alquilamos lavadoras, Prospera nos ha ayudado mucho, Prospera significa para nosotros el éxito de tener una empresa, nos han dado mucho conocimiento en administración y excelentes conexiones” afirmó Janeth Chaguendo, propietaria de Yumbo Wash.

Sólo de una muestra de 1.502 empresarios acompañados por Prospera en los últimos 4 años, se logró que el 56% de ellos mejorarán sus ventas, el 70% implementaron medios de pagos digitales, el 65% de integraron en sus procesos mecanismos confiables para llevar sus cuentas como Excel o software contable y el 86% generó al menos una conexión comercial.

“Es un programa insignia de la Cámara de Comercio de Cali que busca apoyar a los empresarios para que sean más productivos e innovadores, ya son más de 17 mil empresarios apoyador por este programa y sus aliados y ahora desde la secretaria estamos muy contentos porque articulados podemos lograr que las empresas generen más empleo y sean más productivas”. Explicó Edwin Maldonado, secretario de Desarrollo Económico de Cali.

Por su parte Taliana Vargas, Gestora Social de Cali, afirmó estar feliz por ser parte de este aniversario “Ahora es un aliado para el proyecto de mi corazón para Cali que es Cuidarte, el cuidado de la mujer cuidadora. Ya estamos trabajando en conjunto porque la mujer cuidadora necesita la oportunidad de gerenciar su vida, generar ingresos, pero también cuidar de ella y de sus hijos. Somos el complemento perfecto y vamos a celebrar”.

La Cámara de Comercio de Cali recibió por su trabajo con Prospera los reconocimientos de la Gobernación del Valle, el Concejo de Cali, AcdiVoca, Compromiso Valle, Fundación WWB Colombia, Comfandi y La Asamblea Departamental.

También en tributo a los logros realizados en equipo como región, La Cámara de Comercio de Cali entregó una nueva gata que representa a Prospera y que se ubicará en el Boulevard del Oriente. Se llama REPSO y fue realizada por el artista Harnel Molina Suarez.

Después de los merecidos reconocimientos a los empresarios que han hecho historia con Prospera y al equipo de colaboradores que han trabajado diariamente por los sueños de esos empresarios se finalizó el evento con un cierre de oro: La historia empresarial de la artista Goyo, ex vocalista de la agrupación musical Chocquibtown y actualmente solista.

“Lo más importante es tener claro lo que uno quiere y a dónde quiere llegar. Y esa pasión por sacar adelante lo que uno se imagina es lo que te impulsa. Hay que conocer el mercado, que es cambiante y hay que ser flexible, tener una buena asesoría financiera, tener ganas y mucha paciencia.” Fueron algunas de las recomendaciones de la cantante a más de mil trecientos empresarios que llegaron a la Antigua Licorera del Valle.

“Yo quiero felicitar a Prospera por estos 10 años, que bonita iniciativa, gracias por traerme aquí a inspirar y a salir inspirada. Hay mucha gente que está luchando como yo por sus sueños y que bueno que existan entidades como Prospera que piensa en los empresarios y los entienden de primera mano. Que bueno que se sientan acompañados” concluyó Goyo.

El proceso para participar en Prospera inicia con la inscripción en la página web y datos básicos de contacto: https://www.ccc.org.co/que-es-prospera/prospera-inscribete/, donde además podrán acceder a la nueva línea de atención empresarial para resolver consultas de manera rápida y efectiva a los empresarios y se reconoció a la microempresa como el motor del tejido social y empresarial del país, que se presentó hoy.

Celebrar 10 años de Prospera es la muestra del compromiso permanente de la Cámara de Comercio de Cali por contribuir al desarrollo de un país más equitativo, justo y con igualdad de oportunidades para todos.

Respuesta a solicitudes de revisiones por desafiliación


Con Goyo celebramos el ser empresarios


Unidos Rumbo a la Cop16 para mostrar la mejor cara de nuestra región


Cali, potencia de startups en el escenario nacional e internacional