POSTULATE AQUÍ
Cop 16 cali colombia paz con la naturaleza

¡Bienvenid@s a la Ruta de Empresas Turísticas COP16!

Nuestro enfoque

Acompañaremos a los empresarios y emprendedores en su proceso de alistamiento para la COP16, a partir de cuatro dimensiones:


Estrategia Sostenible
Experiencias con Sabor a COP16
Proveeduría y Producción
Marketing Verde
Que permitirán fortalecer y formar a los negocios del sector turístico de los municipios de Cali, Jamundí y Yumbo en su proceso de alistamiento en el marco de la COP16. Por medio de una ruta de fortalecimiento empresarial para los sectores priorizados, que tendrá una duración entre 12 y 25 horas, la cual estará segmentada a partir de tres fases:
Prepara tu negocio para la COP16 con estos tips de sostenibilidad
Sensibilización:
4 Webinars

Dirigidos al sector turismo, con expertos de la industria, que abordan los 4 pilares estratégicos para el cierre de brechas del sector.

Prepara tu negocio para la COP16 con estos tips de sostenibilidad
Profundización:
5 Laboratorios

Prácticos empresariales con expertos del sector y entrega de herramientas concretas para el cierre de brechas.

Prepara tu negocio para la COP16 con estos tips de sostenibilidad
Conexiones de valor

Encuentros presenciales con proveedores, entidades financieras, organismos de IVC y empresas aliadas del clúster de experiencia con el propósito de generar alianzas comerciales y de proveeduría entre los participantes y garantizar la facilidad de trámites.

Empresas turismo cop16

¿Quienes pueden participar?

Microempresas del sector turismo, que se encuentren activas, ubicadas en los municipios de Santiago de Cali, Jamundí y Yumbo, en la zona rural y urbana y desarrollen las siguientes actividades económicas:

  • Hoteles o alojamientos
  • Negocios gastronómicos
  • Operadores turísticos
  • Artesanías (Producción y/o comercialización)

Participando en la Ruta podrás

  • Contar con el acompañamiento de expertos y conocedores del sector turismo para la preparación de tu negocio para la COP16.
  • Adquirir herramientas útiles para la preparación de tu negocio en el marco de un evento de talla mundial.
  • Actualizar tu conocimiento técnico en las diferentes temáticas.
  • Generar conexiones de valor con proveedores, aliados financieros y representantes del sector a través de espacios de networking.
  • Certificarte como empresario del sector turismo avalado por la Cámara de Comercio de Cali y sus aliados que se compromete con la ciudad y la COP16.

Conoce los contenidos de las rutas por cada sector


foto empresaria prospera ideación

Sector Gastronómico

25 horas de crecimiento sostenible para tu empresa, compuesta por tres fases: sensibilización (virtual), Profundización (presencial) y Conexiones presenciales.

Modalidad: Virtual – conexión a través del campus virtual de la Cámara de Comercio de Cali

Estrategia sostenible
  • Sostenibilidad Rentable: Prepárate para la COP.
  • Píldora: – Creación de Estrategia Digital.

Experiencias con sabor a COP16
  • Estrategias efectivas de servicio al cliente para enamorar turistas.
  • Píldoras:
    – Contextualización cop-16.
    – Comunidad LGBTIQ+, etnias, discapacidad.

Proveeduría y producción
  • Cadena de proveeduría sostenible: Desafíos y oportunidades en optimización de procesos productivos para la COP16.
  • Píldoras:
    – Empaques relevantes para empresas.
    – Vigías COP (enlaces en las vigías COP-16).
    – Sistemas de gestión de Calidad ISO 9001.
    – Normatividad

Marketing verde
  • El poder del Mercadeo Verde: COP16.
  • Píldoras:
    – Creando menús/ portafolios sostenibles.
Modalidad: Presencial

Estrategia sostenible:
  • El costeo eficiente de los productos gastronómicos.
  • Píldoras virtuales: – Creación de Estrategia Digital
    – El Café como complemento a la monetización de la COP16
    – Buenas prácticas de manufactura.

Experiencia con sabor a COP:
  • Herramientas de servicio: De mesero a vendedor.
  • Herramientas de traducción en línea.
  • Píldoras Virtuales:
    – Desarrollo de habilidades que Facilitan el Manejo del negocio.
    – Técnicas (Dimensiones Culturales de Hofstede)

Proveeduría y producción
  • Soluciones digitales para el manejo de inventarios y relación con proveedores
  • Píldoras Virtuales:
    – Modelos y formas de vinculación de los colaboradores; Estrategias para lograr la permanencia de los empleados.
    – El servicio, el protocolo y el manejo de crisis
    – Etiqueta y Protocolo
    – Técnicas de manipulación de la carne.

Promoción verde
  • Luces, Cámara y Sabor: enfocado en mejorar la producción de sus contenidos para redes y pauta digital.
  • Píldoras Virtuales: – Plan de Pauta: cómo realizar la pauta y subir los contenidos digitales.
Modalidad: Presencial

Espacios de encuentro para la preparación y la conexión con entidades de financiamiento que permitan acceder a fuentes de financiación para los negocios participantes, así como la generación de espacios de encuentro con proveedores, organismos de IVC y empresas aliadas del clúster de experiencia con el propósito de generar alianzas comerciales y de proveeduría entre los participantes y garantizar la facilidad de tramites.

foto empresaria prospera ideación

Sector Hotelero

25 horas de crecimiento sostenible para tu empresa, compuesta por tres fases: sensibilización (virtual), Profundización (presencial) y Conexiones presenciales.

Modalidad: Virtual – conexión a través del campus virtual de la Cámara de Comercio de Cali

Estrategia sostenible
  • Sostenibilidad Rentable: Prepárate para la COP.
  • Píldora: – Creación de Estrategia Digital.

Experiencias con sabor a COP16
  • Estrategias efectivas de servicio al cliente para enamorar turistas.
  • Píldoras:
    – Contextualización cop-16.
    – Comunidad LGBTIQ+, etnias, discapacidad.

Proveeduría y producción
  • Cadena de proveeduría sostenible: Desafíos y oportunidades en optimización de procesos productivos para la COP16.
  • Optimización sostenible en procesos productivos.
  • Píldoras:
    – Empaques relevantes para empresas.
    – Vigías COP (enlaces en las vigías COP-16).
    – Sistemas de gestión de Calidad ISO 9001.
    – Normatividad

Marketing verde
  • El poder del Mercadeo Verde: COP16.
  • Píldoras:
    – Creando menús/ portafolios sostenibles.
Modalidad: Presencial

Estrategia sostenible:
  • Prácticas sostenibles en el sector hotelero, Conservación y uso sostenible del patrimonio cultural, Conciencia ambiental.
  • Píldoras virtuales:
    – Buenas prácticas normatividad y tramites; Sostenibilidad en palabras del turismo.

Experiencias con sabor a COP16
  • Herramientas de traducción en línea.
  • Píldoras virtuales:
    – Taller desarrollo de habilidades que facilitan el manejo del negocio.
    – Técnicas (Dimensiones Culturales de Hofstede)

Proveeduría y producción
  • Modelos y formas de vinculación de los colaboradores; Estrategias para lograr la permanencia de los empleados.
  • Píldoras Virtuales:
    – Como mejorar la gestión de la recepción con el uso de soluciones digitales

Promoción verde
  • Luces cámara y sabor: enfocado en mejorar la producción de sus contenidos para redes y pauta digital.
  • Píldoras Virtuales:
    – Puntos clave para generar la propuesta de valor del negocio
Modalidad: Presencial

Espacios de encuentro para la preparación y la conexión con entidades de financiamiento que permitan acceder a fuentes de financiación para los negocios participantes, así como la generación de espacios de encuentro con proveedores, organismos de IVC y empresas aliadas del clúster de experiencia con el propósito de generar alianzas comerciales y de proveeduría entre los participantes y garantizar la facilidad de tramites.

foto empresaria prospera ideación

Sector artesanías

12 horas de crecimiento sostenible para tu empresa, compuesta por tres fases: sensibilización (virtual), Profundización (presencial) y Conexiones.

Modalidad: Virtual – conexión a través del campus virtual de la Cámara de Comercio de Cali

Estrategia sostenible
  • Sostenibilidad Rentable: Prepárate para la COP.
  • Píldora:
    – Creación de Estrategia Digital.

Experiencias con sabor a COP16
  • Estrategias efectivas de servicio al cliente para enamorar turistas.
  • Píldoras:
    – Contextualización cop-16.
    – Comunidad LGBTIQ+, etnias, discapacidad.

Proveeduría y producción
  • Cadena de proveeduría sostenible: Desafíos y oportunidades en optimización de procesos productivos para la COP16.
  • Optimización sostenible en procesos productivos.
  • Píldoras:
    – Empaques relevantes para empresas.
    – Vigías COP (enlaces en las vigías COP-16).
    – Sistemas de gestión de Calidad ISO 9001.
    – Normatividad

Marketing verde
  • El poder del Mercadeo Verde: COP16.
  • Píldoras:
    – Creando menús/ portafolios sostenibles.
Modalidad: Presencial

Promoción verde
  • Luces cámara y sabor: enfocado en mejorar la producción de sus contenidos para redes y pauta digital.
Modalidad: Presencial

Espacios de encuentro para la preparación y la conexión con entidades de financiamiento que permitan acceder a fuentes de financiación para los negocios participantes, así como la generación de espacios de encuentro con proveedores, organismos de IVC y empresas aliadas del clúster de experiencia con el propósito de generar alianzas comerciales y de proveeduría entre los participantes y garantizar la facilidad de tramites.

foto empresaria prospera ideación

Sector Operadores Turísticos

12 horas de crecimiento sostenible para tu empresa, compuesta por tres fases: sensibilización (virtual), Profundización (presencial) y Conexiones presenciales.

Modalidad: Virtual – conexión a través del campus virtual de la Cámara de Comercio de Cali

Estrategia sostenible
  • Sostenibilidad Rentable: Prepárate para la COP.
  • Píldora: – Creación de Estrategia Digital.

Experiencias con sabor a COP16
  • Estrategias efectivas de servicio al cliente para enamorar turistas.
  • Píldoras:
    – Contextualización cop-16.
    – Comunidad LGBTIQ+, etnias, discapacidad.

Proveeduría y producción
  • Cadena de proveeduría sostenible: Desafíos y oportunidades en optimización de procesos productivos para la COP 16.
  • Píldoras:
    – Empaques relevantes para empresas.
    – Vigías COP (enlaces en las vigías COP-16).
    – Sistemas de gestión de Calidad ISO 9001.
    – Normatividad

Marketing verde
  • El poder del Mercadeo Verde: COP16.
  • Píldoras:
    – Creando menús/ portafolios sostenibles.
Modalidad: Presencial

Estrategia sostenible:
  • Aplicación de Estrategias de análisis de datos.
Modalidad: Presencial

Espacios de encuentro para la preparación y la conexión con entidades de financiamiento que permitan acceder a fuentes de financiación para los negocios participantes, así como la generación de espacios de encuentro con proveedores, organismos de IVC y empresas aliadas del clúster de experiencia con el propósito de generar alianzas comerciales y de proveeduría entre los participantes y garantizar la facilidad de tramites.

Cronograma de participación por cada sector

PRIMERA COHORTE SECTORES:

GASTRONÓMICO Y HOTELERO
Convocatoria:
  • Semana 0: mayo 20 – 31

Sensibilización:
  • Semana 1: Junio 4 – 7
  • Semana 2: Junio 11 – 14
  • Semana 3: Junio 17 – 21
  • Semana 4: Junio 24 – 28

Profundización:
  • Semana 5: Julio 2 – 5
  • Semana 6: Julio 8 – 12
  • Semana 7: Julio 15 – 19
  • Semana 8: Julio 22 – 29

Conexión:
  • Semana 9: Julio 29 – Agosto 2

SEGUNDA COHORTE SECTORES:

OPERADORES TURÍSTICOS Y ARTESANÍAS
Convocatoria:
  • Semana 0: Junio 15 – 30

Sensibilización:
  • Semana 1: Julio 2 – 5
  • Semana 2: Julio 8 – 12
  • Semana 3: Julio 15 – 19
  • Semana 4: Julio 22 – 26

Profundización:
  • Semana 5: Julio 29 – Agosto 2
  • Semana 6: Agosto 5 – 9
  • Semana 7: Agosto 12 – 16
  • Semana 8: Agosto 20 – 23

Conexión:
  • Semana 9: Agosto 26 – 30

TERCER COHORTE SECTORES:

HOTELEROS Y ARTESANÍAS
Convocatoria:
  • Semana 0: Junio 15 – 30

Sensibilización:
  • Semana 1: Agosto 5 – 9
  • Semana 2: Agosto 12 – 16
  • Semana 3: Agosto 20 – 23
  • Semana 4: Agosto 26 – 30

Profundización:
  • Semana 5: Septiembre 2 – 6
  • Semana 6: Septiembre 9 – 13
  • Semana 7: Septiembre 16 – 20
  • Semana 8: Septiembre 23 – 27

Conexión:
  • Semana 9: Septiembre 30 – Octubre 4
Mejores prácticas para recibir a los visitantes internacionales de la COP16

Recomendado para ti

Mejores prácticas para recibir a los visitantes internacionales de la COP16

Blog

Para posicionar la región como un destino de primer nivel durante la COP16 en Cali, el sector turístico deberá garantizar una experiencia extraordinaria que incentive futuras visitas.

Conoce más

Convocatoria abierta (Programa sin costo)

POSTULATE AQUÍ


Más información en:

8861300 Ext. 120 – 194 – 389 | cce@ccc.org.co
Organiza:
Cámara de Comercio de Cali
En alianza con:
Alcaldia cali
acodres
cotelco
anato